La promesa del 'Kun' Agüero para el estreno de su serie autobiográfica: "Se van a sorprender del primer al último capítulo"

Horas antes del estreno formal, Sergio 'Kun' Agüero vivió este martes una noche especial: su serie biográfica tuvo su avant premiere y fue una verdadera fiesta del fútbol. Familiares, amigos y figuras destacadas del deporte dijeron presente en un evento donde no faltaron las risas, la emoción y el reconocimiento a uno de los ídolos más carismáticos de Independiente y la Selección Argentina.
“La gente se va a sorprender desde el primer capítulo hasta el último”, aseguró el Kun Agüero, rodeado de sus padres, hermanos, su pareja Sofía Calzetti y sus dos hijos, Benjamín -fruto de su relación con Gianinna Maradona- y la beba Olivia. La serie repasa su vida desde los primeros pasos en las inferiores de Independiente hasta el retiro obligado por su problema de salud. Además, muestra su consagración en Europa, la etapa en la Selección y, especialmente, el vínculo entrañable con Lionel Messi.
"Mi historia ya la venía pensando hace bastante y me apoyaron en esto. La verdad que para mí es algo muy lindo. Estuvimos dos años laburando, había más cosas para poner pero hubo que achicar porque sino se hacía muy larga", explicó Agüero. Y agregó: "Todos los capítulos son entretenidos lo que más me gusta es que el director busco momentos de alegría y de tristeza".
La serie también ofrece una mirada íntima a su vida personal. La pareja de Agüero, Sofía Calzetti, confesó haberse emocionado con una escena en la que el Kun, aún adolescente, rompe en llanto en un programa de radio cuando habla con su papá desde Madrid. “Ese momento me tocó el alma porque hay una parte de su historia que yo me perdí. Él se había mudado muy chico al Atlético de Madrid, lo llama el papá y él se quiebra por la distancia de irse solo sin su familia", dijo.
Además, Sofía, que lo acompañó en los momentos más duros, habló sobre el lado más humano y resiliente del 'Kun': "Para mí Sergio es un grande. Es una persona súper disciplinada, con constancia y esfuerzo. Jamás en mi vida lo escuché quejarse sobre nada. Siempre hace todo con una sonrisa y durante todo lo que atravesó que yo lo acompañé en la última etapa del corazón y demás, la verdad que es súper fuerte".
Entre los invitados estuvieron Leonardo Astrada y Rolando Schiavi, dos referentes del fútbol argentino, que compartieron su admiración por el exdelantero. “El Kun es un fenómeno, como jugador y como persona”, dijo Astrada. Schiavi, entre risas, recordó cuando apenas con 15 años ya era imposible marcarlo: “Nos turnábamos para pegarle con el Cata Díaz porque no había forma de pararlo”.
Rolando Schiavi no dudó al elegir su momento favorito del Kun dentro de la cancha: "Para mí, cuando hace el gol en el último minuto que sale campeón el Manchester City de la Premier, que hace muchísimo tiempo que no salía, creo que fue increíble". Un instante que la serie revive con lujo de detalles, acompañado por imágenes de Diego Armando Maradona.
Por su parte, Leonardo Astrada lo conoció cuando el 'Kun' recién empezaba a abrirse camino en Europa. “Me lo crucé en Madrid, en sus primeros pasos en el Atlético”, recordó. Astrada fue a ver un entrenamiento y terminó compartiendo un almuerzo con él, su papá y la gente que lo acompañaba en esa etapa. “Me pareció un ser muy querido”, contó. Años más tarde, al reencontrarse, notó que Sergio seguía siendo el mismo de siempre; humilde, cercano y auténtico. “Eso para mí es lo más valioso”, reveló.
Para Astrada, la serie tiene un mensaje poderoso para quienes sueñan con triunfar en el fútbol: "Enseña que uno arrancando de abajo puede lograr muchas cosas, con sacrificio, perseverancia y convencimiento". Y agregó: "Es un claro ejemplo la carrera de él, jugó en los clubes más importantes de Europa, en la Selección durante tanto tiempo y fue reconocido en todos lados. Debe tener la tranquilidad plena de que ha conseguido todo lo que ha querido".
Con testimonios sinceros y una historia atravesada por el sacrificio, la pasión y la resiliencia, la serie promete mucho más que fútbol: un recorrido honesto y humano por la vida de un chico de barrio que llegó a lo más alto sin perder nunca su esencia.
Clarin